Leapmotor continúa ganando protagonismo en el mercado español, destacando especialmente con el T03, su modelo urbano 100% eléctrico. Gracias a su diseño práctico, buena autonomía (hasta 395 km en ciclo urbano) y excelente aprovechamiento del espacio interior, el T03 ha escalado al Top 5 del Segmento A en abril, logrando una cuota de mercado del 6,6%. En el primer tercio del año, su participación en este segmento se sitúa en un sólido 4,5%.
Por su parte, el Leapmotor C10, especialmente en su versión REEV (con autonomía extendida de hasta 970 km), está generando gran expectación antes incluso de llegar a los concesionarios. Este SUV ha registrado ya 127 matriculaciones en lo que va de año y ha acumulado más de 155 pedidos anticipados, lo que demuestra el interés por su combinación de diseño, confort y tecnología avanzada. Su innovador sistema híbrido, que emplea un motor de gasolina solo para recargar la batería, lo posiciona como una opción destacada en eficiencia y autonomía.
A nivel global, Leapmotor va consolidando su presencia en el mercado de vehículos eléctricos en España. En el primer cuatrimestre del año ha alcanzado un 1,6% de cuota en este segmento, con 413 unidades matriculadas. En abril cerró con 167 matriculaciones y una penetración del 2,4%, reflejando el crecimiento sostenido de una marca joven que sigue ganando terreno frente a competidores más consolidados.

Por su parte, el Leapmotor C10, especialmente en su versión REEV (con autonomía extendida de hasta 970 km), está generando gran expectación antes incluso de llegar a los concesionarios. Este SUV ha registrado ya 127 matriculaciones en lo que va de año y ha acumulado más de 155 pedidos anticipados, lo que demuestra el interés por su combinación de diseño, confort y tecnología avanzada. Su innovador sistema híbrido, que emplea un motor de gasolina solo para recargar la batería, lo posiciona como una opción destacada en eficiencia y autonomía.
A nivel global, Leapmotor va consolidando su presencia en el mercado de vehículos eléctricos en España. En el primer cuatrimestre del año ha alcanzado un 1,6% de cuota en este segmento, con 413 unidades matriculadas. En abril cerró con 167 matriculaciones y una penetración del 2,4%, reflejando el crecimiento sostenido de una marca joven que sigue ganando terreno frente a competidores más consolidados.
